El Ian Ramsey Centre for Science and Religion (IRC) , Universidad de Oxford, ofrece 10 subsidios de US$6.000 a bibliotecas de universidades en América Latina, para adquirir una colección interdisciplinaria de nuevos volúmenes, en la intersección entre ciencia, filosofía y teología. Los beneficiarios dispondrán hasta septiembre de 2017 para completar la compra de la colección. Los subsidios serán otorgados a través de evaluación competitiva, sobre la base del compromiso académico institucional. La fecha límite para el envío de solicitudes es el 15 de diciembre, 2016.
Puede bajar el llamado completo para los subsidios aquí.
¿Quiénes pueden solicitar los subsidios?
Bibliotecas universitarias de América Latina pueden solicitar los subsidios, siempre que cuenten con el apoyo de una facultad, centro, o instituto de la misma universidad. La colección de volúmenes propuesta debe tratar temas en la intersección entre ciencia, filosofía y teología, y las cuestiones deben estar incluidas bajo el amplio título de ‘Perspectivas acerca de la vida, las personas y el cosmos’.
Temas y preguntas clave
Los temas de la colección debe enmarcarse bajo el alcance del proyecto del IRC, por lo que deben contener cierto componente interdisciplinar. La lista detallada de volúmenes será determinada por el solicitante, en diálogo entre la biblioteca y la facultad (centro o instituto) de la universidad, y deberá seguir de cerca, aunque no estar limitada a, la lista de sugerencias compuesta por el IRC. La colección final deberá ajustarse a la misión de la Fundación John Templeton, evitando volúmenes que apoyen el creacionismo, diseño inteligente, o traten cuestiones de medio ambiente.
Las siguientes preguntas son para estimular y guiar la selección de volúmenes. Si tiene alguna no dude en contactarse con el IRC:
- El origen y la noción de la vida: ¿Qué son la vida natural, del hombre y de Dios? ¿Cómo se reconoce la vida? ¿Qué sabemos o podemos saber acerca del origen de la vida?
- ¿Se puede distinguir una ‘naturaleza’ apropiadamente de una ‘máquina’? ¿Es precisa cierta forma de teleología para distinguir una naturaleza de una máquina de forma adecuada?
- ¿Tiene la materia una propensión hacia la vida? ¿Es la materia necesaria para que un ser pueda ser descripto como un ser vivo, en el término más amplio de la palabra?
- ¿Hay más que un ‘árbol de la vida’ en la Tierra y cómo se puede saber? ¿Existen implicancias filosóficas y teológicas para más de un árbol de la vida?
- El cerebro, la mente y la persona humana: ¿Son las personas sus cerebros? ¿Pueden la ciencia contemporánea, la filosofía y la teología promover una noción más adecuada de la persona?
- ¿Qué soy ‘yo’? ¿Debo identificarme con una parte de mi ser físico y, si lo debo, con qué parte? ¿Cuáles son mis límites, por ejemplo, pueden ciertos artefactos convertirse en extensiones de mi ‘yo’ en algún sentido?
- ¿Existen avances en las neurociencias que ayuden a clarificar la relación entre el cerebro y la mente, y también fuentes de confusión sobre esta relación?
- ¿Tiene implicancias la ciencia cognitiva de la religión para la racionalidad del teísmo, el ateísmo, o algún compromiso religioso más específico?
- El lugar de la persona en el cosmos: ¿Son las personas irreducibles en el cosmos? ¿Son las personas irreducibles en algún sentido importante?
- Dentro de los posibles significados del término ‘creación’ por un Dios personal, ¿cuál, si existe alguno, es el más apropiado para entender el origen del cosmos hoy en día?
- ¿Tiene alguna relevancia la filosofía de la persona, en especial en términos relacionales o de segunda persona, para entender las teorías físicas, por ejemplo la mecánica cuántica?
- ¿Cómo puede la investigación del cosmos promover la felicidad personal, considerándola desde perspectivas teológicas, materialistas, o cualquier otra?
Fondos disponibles
Los subsidios para bibliotecas son de US$6.000. La adquisición de volúmenes deberá ser completada hacia fines de septiembre, 2017.
Instrucciones para el envío de solicitudes
Los solicitantes deberán notificar al IRC de su intención hacia el 20 de noviembre, 2016, mediante un email a latin.america@theology.ox.ac.uk.
La solicitud completa, a ser enviada no después del 15 de diciembre, 2016, deberá consistir de los siguientes documentos en inglés, castellano o portugués:
- Un formulario de solicitud completo
- Una nota de apoyo de la facultad, centro, o instituto de la misma universidad, en forma de carta firmada y escaneada
- Una nota de apoyo del director de la biblioteca, en forma de carta firmada y escaneada
- La lista de la colección propuesta, utilizando la lista de selección disponible aquí. Siga las instrucciones de la lista de selección para producir su propia lista
Todos los documentos deberán ser enviados a latin.america@theology.ox.ac.uk con el asunto: «Ciencia, Filosofía y Teología – Solicitud de Subsidio Bibliotecas».
El IRC anunciará los resultados de las solicitudes hacia el 28 de febrero, 2017.
Criterios de selección
Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo a los siguientes criterios:
- compromiso académico institucional al diálogo interdisciplinar entre ciencia, filosofía y teología
- calidad de la colección propuesta
- tratamiento de temas contemporáneos de investigación en ciencia, filosofía y teología
- calidad de la justificación
- prospecto de diálogo entre disciplinas, instituciones y confesiones
- potencial para los planes institucionales de largo plazo
La justificación deberá explicar cómo la colección logra estos criterios.
Obligaciones de las bibliotecas seleccionadas
Las bibliotecas seleccionadas deberán:
- adquirir la colección de volúmenes propuesta en su solicitud
- preparar una descripción en inglés breve para el website del IRC
- publicitar en su diario/revista universitaria el subsidio otorgado por el IRC para adquirir la nueva colección
- enviar un reporte intermedio
- enviar un reporte final
Etapas del proceso de solicitud
- Los solicitantes informan de su intención de solicitar el subsidio antes del 20 de noviembre, 2016
- Los solicitantes preparan los documentos para la solicitud (formulario, lista de selección, cartas de apoyo)
- Los solicitantes envían los documentos no después del 15 de diciembre, 2016
- El IRC evalúa las solicitudes
- El IRC anuncia los resultados de las solicitudes hacia el 28 de febrero, 2017
- Los subsidios se entregan y se adquieren las colecciones antes de fines de septiembre 2017
Si necesita más información, por favor vea las Preguntas Frecuentes más abajo. Por cualquier otra consulta, contacte al IRC (latin.america@theology.ox.ac.uk)
Preguntas Frecuentes
- ¿Quién puede solicitar los subsidios?
Bibliotecas universitarias de América Latina pueden solicitar los subsidios, siempre que cuenten con el apoyo de una facultad, centro, o instituto de la misma universidad. Las solicitudes deberán ser enviadas por las bibliotecas universitarias que recibirán los libros, no por académicos individuales ni grupos de investigación. - ¿Cuándo es la fecha límite para el envío de solicitudes?
La fecha límite de envío de solicitudes es el 15 de diciembre, 2016. - ¿Quién debe enviar la carta de apoyo de la biblioteca?
La carta de apoyo institucional deberá ser en forma de carta firmada por la autoridad relevante de la biblioteca que recibirá los libros. - ¿Quién debe enviar la carta de apoyo de la facultad, centro o instituto de la universidad?
La carta de apoyo institucional deberá ser en forma de carta firmada por la autoridad relevante de la facultad, centro o instituto de la universidad que se beneficiará de la colección. - ¿Qué temas son aceptables?
Los temas de la colección deben enmarcarse bajo el alcance del proyecto del IRC, por lo que deben contener cierto componente interdisciplinar. La lista detallada de volúmenes será determinada por el solicitante, en diálogo entre la biblioteca y la facultad (centro o instituto) de la universidad, y deberá seguir de cerca, aunque no estar limitada a, la lista de sugerencias compuesta por el IRC. La colección final deberá ajustarse a la misión de la Fundación John Templeton, evitando volúmenes que apoyen el creacionismo, diseño inteligente, y excluyendo volúmenes que traten principalmente cuestiones de medio ambiente. - ¿Se puede solicitar un subsidio si he recibido otras subvenciones del IRC o he participado en otras actividades del proyecto IRC?
Sí. No hay restricciones derivadas de la participación en otras actividades del proyecto IRC. - ¿Cuándo comenzará el subsidio?
Los subsidios comenzarán hacia el 1 de mayo, 2017, y deberán terminar hacia fines de septiembre, 2017. - ¿Cómo se pagará la subvención?
La biblioteca recibirá una parte substancial de los fondos una vez firmado el contrato entre la institución y la Universidad de Oxford, y el resto antes de agosto 2017, después de enviado el reporte intermedio. - ¿Debe la biblioteca contribuir a la colección en alguna manera?
No se espera que las bibliotecas incurran en ningún gasto extra para adquirir los libros, más allá de proveer las facilidades para mantener y hacer accesible al público los nuevos volúmenes. Sin embargo, el IRC invita a las bibliotecas a colaborar en cualquier otra forma que sea preciso, y los solicitantes deberán mencionar estas colaboraciones en la justificación.