El Ian Ramsey Centre otorgará hasta diez Visiting Fellowships a América Latina, las cuales permitirán invitar a académicos senior de otras regiones del mundo a que visiten Universidades Latinoamericanas, para dictar cursos cortos, workshops, y series de conferencias. El IRC espera que estas fellowships, que deben ser solicitadas por Universidades de América Latina, creen oportunidades para un gran número de estudiantes de la región, en especial estudiantes de posgrado y post-doctorado, para entablar relaciones con profesores e ideas de otras partes del mundo. La intención es que al entablar esta relación se promuevan las capacidades y competencias de jóvenes investigadores de la región.

Los resultados ya han sido notificados. Puede ver aquí los Templeton Visiting Fellows seleccionados.

Puede bajar el llamado a solicitudes completa aquí.

Objetivos y resumen

El Ian Ramsey Centre otorgará hasta diez Visiting Fellowships a América Latina, las cuales permitirán invitar a académicos senior de otras regiones del mundo a que visiten Universidades Latinoamericanas, para dictar cursos cortos, workshops, y series de conferencias. El IRC espera que estas fellowships, que deben ser solicitadas por Universidades de América Latina, creen oportunidades para un gran número de estudiantes de la región, en especial estudiantes de posgrado y post-doctorado, para entablar relaciones con profesores e ideas de otras partes del mundo. La intención es que al entablar esta relación se promuevan las capacidades y competencias de jóvenes investigadores de la región.

Cada Fellowships tendrá un valor de hasta U$S15,000, para financiar la visita del académico senior y sus actividades. Se espera que durante la visita el Fellow ofrezca cursos cortos, seminarios y workshops en la universidad anfitriona. Después de la visita, se espera que surgan colaboraciones académicas a largo plazo. Además de la solicitud, la universidad anfitriona deberá presentar un reporte final de actividades y planes de colaboración futura entre el profesor invitado y la universidad.

La primera ronda ha seleccionado a cuatro Templeton Visiting Fellows a América Latina. La segunda ronda, que ofrecerá seis fellowships, tiene como fecha límite para el envío de solicitudes el 15 de Abril, 2016.

Proceso de solicitud

Académicos individuales o equipos de investigación en Universidades reconocidas de América Latina, con apoyo institucional demostrable, podrán solicitar las Fellowships. El proceso consiste en que el solicitante sugiera al IRC otorgar la Templeton Visiting Fellowship a América Latina a un académico senior de otra parte del mundo.

La solicitud debe incluir detalles de las actividades que realizará el profesor invitado durante su estadía en la universidad anfitriona. Se espera que el trabajo realizado sea en temas en la intersección de la ciencia, la filosofía y la teología, aunque el foco específico de las actividades puede caer bajo un amplio rango de campos, incluyendo por ejemplo, aunque sin limitarse a, la biología, cosmología, epistemología, matemática, neurociencia, filosofía,física, psicología, ciencias de la religión, sociología, y teología.

Los solicitantes deben asegurarse de que el profesor propuesto acepte la Fellowship si es otorgada antes de enviar las solicitudes. Los Fellows deben provenir de universidades fuera de América Latina, con vista en promover colaboraciones internacionales a largo plazo entre las instituciones de la región y de otras partes del mundo. Se espera que la Fellowship permitirá visitas de profesores con gran valor académico e, idealmente, algún tipo de impacto en el público general.

Temas y preguntas clave

Las Universidades e instituciones propondrán los temas y preguntas clave del trabajo del Visiting Fellow, mostrando un tratamiento interdisciplinar de las cuestiones, en relación a los departamentos y facultades involucradas. Los temas sugeridos deben estar en la intersección entre la ciencia, filosofía y/o la teología. Por ejemplo, temas en cosmología o ciencia cognitiva, con relevancia particular en el tema de la persona humana. Una lista de preguntas para estimular ideas para las solicitudes, pero de ningún modo exhaustiva, se encuentra disponible aquí.

Fondos disponibles

Cada Fellowship será de US$15.000.

Estos fondos serán utilizados para gastos relacionados con la Fellowship, como por ejemplo los honorarios del Fellow, de los cuales el profesor podrá hacer sus propios arreglos de viaje, hospedaje, publicidad y materiales de las actividades, apoyo audiovisual, eventos, etc. Básicamente cada Fellowship tomará la forma de un pequeño proyecto alrededor del profesor invitado, teniendo alto valor académico e idealmente cierto impacto en el público en general.

Dos instituciones podrán solicitar juntas una única Fellowship de hasta US$25.000. Algunas de las actividades deben ocurrir en cada una de las instituciones solicitantes, y al menos un evento debe ser co-organizado por ambas instituciones. En caso de que dos instituciones quisiesen solicitar una Fellowship en conjunto, por favor comunicarse con anticipación con el Dr. Ignacio Silva latin.america@theology.ox.ac.uk.

¿Quién puede solicitar la Fellowship?

Académicos individuales o equipos de investigación en Universidades reconocidas de América Latina, con apoyo institucional demostrable, podrán solicitar las Fellowships.

Tiempos

Las fechas límite para enviar las solicitudes son:

  • 15 de Febrero, 2016: Carta de intención (una simple nota indicando su intención de enviar una solicitud)
  • 15 de Abril, 2016: Solicitud completa

Los profesores invitados podrán visitar las instituciones durante cualquier período entre el 1 de Julio, 2016 y el 31 de Marzo, 2017.

Requisitos

Detalles de los requisitos pueden ser encontrados en el llamado a solicitudes. En resumen, los requisitos son:

  • Un CV del Visiting Fellow propuesto
  • Un formulario de solicitud completo, que consiste en:
    • Un resumen de no más de 300 palabras
    • Una propuesta de no más de 1500 palabras
    • Un presupuesto
    • Una descripción del presupuesto
    • Planes para la divulgación de las actividades
  • Un formulario de apoyo institucional
  • Una declaración del Visiting Fellow propuesto manifestando su intención de aceptar la Fellowship

Criterios de selección

Las solicitudes serán evaluadas por un panel constituido por miembros del IRC y evaluadores externos en los Estados Unidos y Europa. Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo a los siguientes criterios:

  • Calidad, reputación, y aval del Visiting Fellow propuesto
  • Compromiso con el tratamiento de temáticas contemporáneas
  • Calidad del planeamiento de las actividades
  • Prospecto de diálogo entre disciplinas, instituciones y confesiones (tomando al ‘ateísmo’ en este contexto como otra confesión)
  • Prospecto de cambios efectivos a través de los productos académicos generados
  • Prospecto de impacto en el público general

La evaluación también favorecerá las solicitudes que demuestren un potencial de éxito de largo plazo que maximizará los beneficios de la inversión. Este potencial será evaluado principalmente por la integración de la visita del profesor con los planes de largo plazo del equipo en el contexto de la institución que recibirá el proyecto.

Obligaciones del anfitrión

El anfirtrión del Oxford Templeton Visiting Fellow deberá:

  • Preparar una breve declaración biográfica del Visiting Fellow en inglés y castellano y/o portugués para el sitio web del proyecto del IRC;
  • Organizar seminarios, workshops, cursos cortos, conferencias públicas, u otros encuentros académicos con el Visiting Fellow;
  • Presentar un reporte final dos meses después de terminada la visita;
  • El anfitrión deberá participar en el Congreso Final del proyecto en 2017 en Santiago de Chile (el IRC dispone de hasta US$750 para cubrir gastos de viajes).

Etapas del proceso de solicitud

  • Bajar la llamada a concurso, los formularios de solicitud y de apoyo institucional y revisar los requisitos detallados
  • Enviar una carta de intención indicando el propósito de solicitar un subsidio antes del 15 de Febrero, 2016
  • El equipo que invita debe asegurarse de que el profesor a invitar se comprometa a aceptar la Fellowship de ser seleccionado
  • Completar el formulario y recolectar todos los documentos para la solicitud
  • Enviar los documentos completos de la solicitud antes del 15 de Abril, 2016

El IRC informará los resultados del proceso de evaluación de propuestas hacia el 15 de Mayo, 2016.

Toda la correspondencia y el envío de los documentos de solicitud deben hacerse al Dr. Ignacio Silva a latin.america@theology.ox.ac.uk. Si desea obtener más información sobre el proceso de solicitud, por favor consulte las preguntas frecuentes.

Llamado a concurso y formulario de solicitud

Baje el llamado a solicitudes completa, el formulario de solicitud y y de apoyo institucional.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Quién puede enviar una solicitud?
Cualquier institución de América Latina que ofrezca grados académicos válidos en su país, a través de académicos particulares o grupos de investigación de esa universidad, que quieran invitar a un académico senior de otras regiones del mundo.

2. ¿Qué es una «institución anfitriona»?
La «institución anfitriona» es la universidad de América Latina que recibirá al Visiting Fellow, es decir, cualquier universidad de la región que quiera invitar a un académico senior de otras regiones del mundo por una visita.

3. ¿Puedo invitar miembros del Ian Ramsey Centre a que visiten mi institución?
Miembros del Ian Ramsey Centre, University of Oxford, no podrán ser invitados a ser Oxford Templeton Visiting Fellow a América Latina. Sin embargo, académicos de otras facultades y/o centros de investigación de la Universidad de Oxford pueden ser invitados.

4. ¿Qué estatus académico se le debe ofrecer al Visiting Fellow en mi universidad?
El estatus en la universidad anfitriona puede variar, de acuerdo con las políticas de cada institución. Se espera, sin embargo, que se ofrezca a los Oxford Templeton Visiting Fellow a América Latina un estatus académico de visita oficial, junto con un lugar de trabajo (como una oficina con escritorio), acceso a las bibliotecas, internet, etc.

5. ¿Cuanto puede durar la visita?
Las Oxford Templeton Visiting Fellowships a América Latina están pensadas para cubrir los gastos de visitas cortas. Estas visitas pueden variar en la cantidad de tiempo, pero se espera que duren al menos dos semanas y no más de seis meses. En caso de una solicitud doble, se espera que la visita del Fellow dure al menos un mes y no más de seis meses.

6. ¿Puedo usar este programa para invitar un académico a un congreso que estoy organizando?
Sí, siempre y cuando la visita dure más que la duración del congreso, y que se organicen otras actividades alrededor del Fellow, tales como seminarios, workshops, conferencias públicas, cursos cortos, etc.

7. ¿Puede el presupuesto de mi proyecto ser inferior a US$15.000 si la visita es de dos semanas?
Sí. Se debe preparar un presupuesto de acuerdo con la duración de la visita y las actividades propuestas. El anfitrión se debe asegurar de discutir un honorario apropiado con el Visiting Fellow propuesto, el cual debe ser una parte importante del presupuesto. Sin embargo, no se considerarán solicitudes que excedan los US$15.000, a no ser que sean solicitudes de dos universidades en conjunto.

8. ¿Cuándo es la fecha límite para el envío de solicitudes?
La fecha límite de envío de solicitudes para la segunda ronda es el 15 de Abril, 2016.

9. ¿Quién debe proporcionar el apoyo institucional?
El formulario de apoyo institucional debe ser firmado por una autoridad de la Facultad, donde se realizará el proyecto, o por alguna autoridad competente de la universidad que sea capaz de proporcionar evidencia de apoyo institucional.

10. ¿Puedo presentar dos solicitudes en la misma ronda?
Cada candidato puede presentar una única solicitud por cada ronda con el programa.

11. ¿Puedo enviar una nueva solicitud en la segunda ronda para continuar la visita del Visiting Fellow?
Dado que el programa está diseñado para fomentar y promover el mayor número de visitas a América Latina, no se podrá solicitar la extensión de las visitas en la segunda ronda.

12. Si no tengo éxito en la primera ronda, ¿puedo presentar una nueva solicitud en la segunda ronda?
Sí. Quienes no hayan sido seleccionados en la primera ronda pueden participar en la segunda ronda.

13. ¿Puedo aplicar si he participado en otras actividades del proyecto IRC?
Sí. No hay restricciones derivadas de la participación en otras actividades del proyecto IRC.

14. ¿Qué temas son aceptables?
Los temas de investigación y actividades de Visiting Fellow propuesto deben demostrar cierto componente interdisciplinar, y en términos de las facultades involucradas en la universidad anfitriona. Los temas sugeridos deben estar en la intersección entre la ciencia, filosofía y/o la teología. Por favor, visite el sitio web del proyecto para ver una lista detallada de posibles preguntas de investigación. Solicitudes de algo nivel en temas alternativos también recibirán una consideración favorable. Proyectos sobre ‘fine-tuning’, evolución teísta y similares son bienvenidos, aunque el IRC no tendrá en cuenta los proyectos sobre el creacionismo y/o el diseño inteligente, en el sentido antievolutivo en la que por lo general se entienden estos términos.

15. ¿Cuándo debe comenzar la visita?
Las visitas pueden comenzar y terminar en cualquier momento entre Julio de 2016 y Marzo de 2017. Sugerimos planear para que haya tiempo suficiente para la asignación de los fondos y la organización de eventos.

16. ¿Cómo se pagará la subvención?
Se espera que la institución reciba la mitad de los fondos hacia un mes antes del inicio de la visita, y el resto hacia el final de la misma, tras el envio del reporte final.

17. ¿Debe mi universidad contribuir a la visita de alguna manera?
No se espera que las universidades anfitrionas incurran en costos extras para recibir al Visiting Fellow, más allá de ofrecer un lugar de trabajo, tal como una oficina con escritorio, acceso a las bibliotecas e internet, etc. Sin embardo, se alienta a las universidades a colaborar en cualquier modo que resulte conveniente, y a expresar esta colaboración en la solicitud.

18. ¿Dónde puedo descargar el formulario de solicitud?
El formulario de solicitud de las Oxford Templeton Visiting Fellowship a America Latina puede ser descargado aquí.

Vea también: Subsidios de Investigación –  Becas de EstudioWorkshops